
2.1.2 Bibliografía comentada y reflexión crítica..
De acuerdo a lo planteando por el escritor de la fuente de información seleccionada, el derecho de autor está contenido dentro de la rama especializada del derecho conocido como la propiedad intelectual, a su vez realiza una importante apreciación acerca del fundamento legal que lo protege, en virtud a lo estipulado en la constitución política de Colombia en su artículo 61, por medio del cual instituye que el estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y formalidades que establezca la ley.
Es así que partiendo de esta base, la información referencia que la propiedad intelectual está comprendida por dos importantes campos, el derecho de autor y la propiedad industrial, contextualizando que el derecho de autor está orientado a salvaguardar las creaciones de carácter artístico, científico y literario, en cuanto a la propiedad industrial protege las nuevas creaciones con aplicación industrial, los distintos signos y las nuevas variedades.
Esta información es un aporte fundamental para el proceso de aprendizaje que se adelanta, toda vez que la colección, permite identificar los principales aspectos a tener en cuenta, al momento de producir textos dentro de cualquier tipo de investigación, para dar así un buen uso de la información adquirida, reconocer la propiedad intelectual y el sustento jurídico que rige la materia para evitar infringir la norma.
Plata López, Luis. (2010). Responsabilidad civil por infracciones al derecho de autor, Colombia, Universidad del Norte.