top of page
2.1.1 Encuesta de información derecho de autor y propiedad intelectual.
Preguntas sobre derechos de autor:
¿Qué es un autor?
Es toda persona natural que crea una obra o realiza una labor intelectual, por medio de la cual de manera expresa materializa sus ideas.
¿Qué se entiende por una obra?
Es la creación intelectual original de una persona natural en el campo literario o artístico, susceptible de ser reproducida o divulgada; por ejemplo: libros, monografías, programas de computador, pinturas y audiovisuales, entre otros
¿Qué es el derecho de autor?
Es un conjunto de normas encaminado a proteger a los autores y a los titulares de obras. Concede a éstos la facultad de controlar todo lo relativo al uso o explotación de su obra.
¿Para que existe el derecho de autor?
Para otorgar a los autores el reconocimiento de sus obras y garantizar así el control a los creadores y titulares sobre su uso por cualquier medio, sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos de piratería.
¿Qué características tiene el derecho de autor?
Es individualista, el derecho sobre la obra producida surge del acto personal de la creación, siendo esta parte de la personalidad del autor y permanece atada a él a través de su vida. Contempla derechos económicos o patrimoniales (lucro) y morales (como el de paternidad). Cabe resaltar que en Colombia, solo puede ser autor el individuo y no una institución o una empresa.
Martínez Gómez, Robayo Cruz. (2006). Lo que usted debe saber del derecho de autor, Colombia, Universidad de la Sabana.
Preguntas sobre propiedad intelectual:
¿Qué es la propiedad intelectual?
Es una disciplina normativa que protege las creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humana, dignos de reconocimiento jurídico. La Propiedad Intelectual comprende, el derecho de autor y los derechos conexos, la propiedad industrial (que comprende la protección de los signos distintivos, de las nuevas creaciones, los circuitos integrados, los secretos industriales); y Las nuevas variedades vegetales.
¿Qué es el derecho conexo?
Con esta expresión se conocen en su conjunto, los derechos de los artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión, en relación con sus interpretaciones o ejecuciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión, respectivamente.
¿Qué son los derechos morales?
Los derechos morales son derechos personalísimos, a través de los cuales se busca salvaguardar el vínculo que se genera entre el autor y su obra, en tanto ésta constituye la expresión de su personalidad. En tal carácter, los derechos morales son inalienables, inembargables, intransferibles e irrenunciables.
¿Qué son los derechos patrimoniales?
Son prerrogativas de naturaleza económico - patrimonial, con carácter exclusivo, que permiten a su titular controlar los distintos actos de explotación de que la obra puede ser objeto. Lo anterior implica que todo acto de explotación de la obra, amparado por un derecho patrimonial, deberá contar con la previa y expresa autorización del titular del derecho correspondiente, quien podrá señalar para tal efecto las condiciones onerosas o gratuitas que tenga a bien definir, en ejercicio de su autonomía privada.
DNDA, Dirección Nacional de Derecho de Autor. (2014). Unidad Administrativa Especial Ministerio del Interior.
Recuperado de http://www.derechodeautor.gov.co/web/guest/preguntas-frecuentes#1
¿Qué campos comprende la propiedad intelectual?
Existen dos grandes campos, la propiedad industrial y el derecho de autor, el primero refiere a la protección de las invenciones, marcas de fabrica o diseños industriales, mientras que el derecho de autor protege las obras literarias, científicas y artísticas, facilitando a su vez las herramientas para la protección de los productores, interpretes y artistas.
Plata López, Luis. (2010). Responsabilidad civil por infracciones al derecho de autor, Colombia, Universidad del Norte.
Es de aclarar que la visita a la biblioteca de la universidad EAN y búsqueda de información en Internet, se tuvo en cuenta las indicaciones de Objeto 2. Buscar Información en la Web y Objeto 4. Manejo de Biblioteca y la Base de Datos de la EAN.
bottom of page